IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA
Y DE LA CADENA DE SUMINISTROS
La logística gira en torno a crear valor:
valor para los clientes y proveedores de la empresa, y valor para los
accionistas de la empresa.
El valor en la logística se expresa fundamentalmente
en términos de tiempo y lugar. Los productos y servicios no tienen valor a
menos que estén en posesión de los clientes cuándo (tiempo) y dónde (lugar)
ellos deseen consumirlos. Por ejemplo, las entradas a un evento deportivo no
tendrán valor para los clientes si no están disponibles en el tiempo y en el lugar
en los que ocurra el evento, o si los inventarios inadecuados no satisfacen las
demandas de los aficionados. Una buena dirección logística visualiza cada
actividad en la cadena de suministros como una contribución al proceso de
añadir valor. Si sólo se le puede añadir poco valor, entonces se podrá
cuestionar si dicha actividad debe existir. Sin embargo, se añade valor cuando
los clientes prefieren pagar más por un producto o un servicio que lo que
cuesta ponerlo en sus manos. Por varias razones, para muchas empresas de todo
el mundo, la logística se ha vuelto un proceso cada vez más importante al
momento de añadir valor. Los costos son importantes Con los años, se han
llevado a cabo diferentes estudios para determinar los costos de la logística
para la economía en general y para las empresas en particular.
Hay estimaciones
ampliamente discrepantes de los niveles de costos. Según el Fondo Monetario
Internacional (FMI), el promedio de los costos logísticos es alrededor de 12%
del producto nacional bruto del mundo.
Robert Delaney, quien ha investigado
costos logísticos por más de dos décadas, estima que los costos de la logística
para la economía de Estados Unidos son de 9.9% del producto nacional bruto
(PNB) de ese país, es decir, $921 mil millones de dólares.12 Para una empresa,
los costos de logística se han extendido de 4% hasta más de 30% del volumen de
sus ventas.13 En la tabla 1-3 se muestran los resultados de un estudio de
costos realizado en empresas individuales. Aunque los resultados muestran que
los costos de distribución física están alrededor de 8% de las ventas, este
estudio no incluye los costos de suministro físico. Tal vez se pueda añadir
otro tercio a este total para representar el costo logístico promedio de una
empresa: alrededor de 11% de su volumen de ventas. En la última década, los
costos de distribución física han fluctuado entre 7 y 9% de las ventas. Puede
haber una tendencia de incremento de los costos para las empresas en
particular, aunque Wilson y Delaney muestran que en el mismo periodo los costos
de logística (como porcentaje del producto interno bruto de Estados Unidos) han
declinado alrededor de 10%.14 Los costos de logística, importantes para la
mayor parte de las empresas, ocupan una segunda posición detrás de los costos de
los bienes vendidos (costos de compra), los cuales constituyen alrededor de 50
a 60% de las ventas para una empresa manufacturera promedio. El valor se añade
minimizando estos costos y pasando los beneficios a los consumidores y a los
accionistas de la empresa.
Las expectativas de la logística del servicio al cliente están
incrementando
Internet, los procedimientos de
operación a tiempo y el continuo re aprovisionamiento de los inventarios han
contribuido a que los clientes esperen gran rapidez en el procesa miento de sus
requerimientos y en la entrega de sus pedidos, así como que exista un alto
grado de disponibilidad de los productos. Según el estudio de Davis realizado a
cientos de compañías durante el último decenio, los competidores de clase
mundial tienen tiempos promedio del ciclo de pedidos (el tiempo que transcurre
desde que tiene lugar un pedido y cuando se recibe) de siete a ocho días y
porcentajes de re aprovisionamiento de artículos de línea de 90 a 94%.15 LogFac
resume el desempeño logístico de clase mundial para compañías domésticas como:
" Porcentajes de error menores de uno por cada mil pedidos transportados
" Costos de logística al menos de 5% de las ventas " Coeficiente de
rotación de inventarios de bienes terminados de 20 o más veces al año "
Tiempo total del ciclo del pedido de cinco días laborales " Costo de
transporte de 1% o menos de los ingresos por ventas si los productos vendidos
están a más de $5 por libra.16 Como pudiera esperarse, cuando se compara con
las estadísticas de las tablas 1-3 y 1-4, la compañía promedio se desempeña por
debajo de estos puntos de referencia de costos y de servicio al cliente.
Las líneas de suministros y de
distribución están creciendo con mayor complejidad
La
tendencia se dirige hacia una economía mundial integrada. Las empresas están
buscando o han desarrollado estrategias globales, diseñando sus productos para
un mercado mundial y produciéndolos donde la materia prima, los componentes y
la mano de obra puedan hallarse a bajo costo (por ejemplo, el automóvil Focus
de Ford), o simplemente producen localmente y venden a nivel internacional. En
cualquier caso, las líneas de suministros y de distribución se han ampliado si
las comparamos con el productor que desea fabricar y vender sólo localmente.
Esta tendencia no sólo ha ocurrido de manera natural en las empresas que buscan
recortar costos o expandir mercados, sino que también ha sido animada por
acuerdos políticos que promueven el comercio. Ejemplos de esto último son la
Unión Europea, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre
Canadá, Estados Unidos y México, y los acuerdos económicos comerciales entre
diversos países de América del Sur (MERCOSUR). La globalización y la
internacionalización de las industrias en todas partes dependerán en gran
medida del desempeño y los costos logísticos, según las compañías vayan
alcanzando una visión más a nivel mundial de sus operaciones. Cuando esto
ocurra, la logística alcanzará creciente importancia dentro de la empresa, ya
que sus .costos, en especial los de transporte, llegarán a ser una parte
mayoritaria de la estructura total de costos. Por ejemplo, si una .firma busca
proveedores extranjeros para cubrir sus necesidades de materia prima para
fabricar su producto final u otros lugares para desarrollar su producto, la
motivación será incrementar su beneficio. Los costos de material y de mano de
obra pueden reducirse, pero será más probable que los costos de logística
aumenten debido al incremento de los costos de transporte y de inventario. El
comercio, según se muestra en la figura 1-6, puede dirigirse a un mayor
beneficio reduciendo los costos de materiales, mano de obra y gastos indirectos
o de fabricación debido a los costos de logística y aranceles. La contratación
de terceros para ciertas actividades internas de la empresa añade valor, pero
requiere de una cuidadosa administración de los costos de logística y de los
tiempos de flujo del producto en el canal de suministros.
Los costos de material y de mano de obra pueden reducirse, pero será más probable que los costos de logística aumenten debido al incremento de los costos de transporte y de inventario.
ResponderEliminar