Claves para lograrlo de manera exitosa la  Administración de la cadena de suministro

 


¿Cuál es el objetivo de la administración de la cadena de suministro?

El principal objetivo de la administración de la cadena de suministro (SCM) es maximizar el valor del servicio al cliente y alcanzar una ventaja competitiva sostenible. Las actividades de la cadena de suministro abarcan todo, desde el desarrollo de productos, el abastecimiento, la producción y la logística, así como los sistemas de información necesarios para coordinar estas actividades, de acuerdo con información de la Supply Chain Resource Cooperative (SCRC).
Estas actividades y procesos clave deben realizarse de una manera eficiente (a través de ahorros en combustible, reducción de costos,etc.) y oportuna. Si esto no se hace así, el producto no estará disponible cuando lo necesiten los consumidores, lo cual afectará negativamente a la empresa.

¿Cómo lograr una efectiva administración de la cadena de suministro?

Para lograr una efectiva gestión de la cadena de suministro, la EAE Business School proporciona 4 claves.
1.    Enfoque flexible a nivel global
Los cambios constantes a los que se enfrentan las empresas exigen de ellas una flexibilidad total para afrontarlos. Deben explotar los nuevos canales de venta y asegurar un abastecimiento flexible, además de una red logística sofisticada que les garantice el soporte necesario. La integración de la información y los procesos les ayudará a aprovechar cada oportunidad. En este punto, la tecnología se convierte en la principal aliada de Supply chain.
2.    Mejoras a través de la innovación
Una buena gestión de la cadena de suministro implica conocer sus necesidades actuales y futuras, dónde están sus puntos débiles y cuáles son sus fortalezas. Al tener este conocimiento, es posible impulsar la capacidad innovadora de la empresa mediante alianzas, inversión tecnológica y la puesta a disposición de los recursos necesarios para destacar en este ámbito, avanzando hacia la transformación digital del negocio.
3.    Transparencia
El objetivo es mantener a los consumidores informados sobre los productos y sus componentes, sus atributos clave y su procedencia, además de su impacto ambiental y social. Esta información también debe estar al alcance de los trabajadores de la empresa.
4.    Participación de los consumidores
Es necesario mantener un diálogo abierto con los clientes para involucrarlos más con la marca. De esta forma, se fortalece el vínculo entre ambos y se justifica la confianza que los consumidores han decidido depositar en la organización.



Tendencias en la administración de la cadena de suministro

Estas son algunas tendencias que los profesionales de la logística deberán seguir, para lograr que se cadena de suministro sea más competitiva, en un escenario cada vez más complejo.
  • Robots en los centros de distribución 
Aunque la automatización ya es una realidad en muchos centros de distribución de todo el mundo, al hablar de una automatización total, con el uso de robots, la situación cambia, ya que aún son pocas las empresas que lo han logrado.
Sin embargo, las soluciones robóticas ofrecen la capacidad de introducir la automatización en las operaciones del centro de distribución sin la necesidad de alteraciones estructurales importantes, por lo que es una tendencia que se fortalecerá en el futuro, de acuerdo con el Logistics Bureau, una compañía de consultoría especializada en cadena de suministro.
  • Equipos de trabajo virtuales
Algunas de las más grandes compañías, que una vez tuvieron personal localizado en cada centro de distribución, han hecho el cambio hacia una planeación centralizada. Esto demuestra claramente que en la era de la información, las fuentes locales no son necesarias para establecer un plan de miles de entregas cada día.
Con la capacidad de enviar planes de carga y ruta directamente a las aplicaciones WMS y a los dispositivos portátiles de los conductores de camiones (o incluso a las impresoras ubicadas en los centros de distribución), un rol de planificador de rutas que trabajara desde su hogar podría ser perfectamente viable en muchas organizaciones.
  • Sustentabilidad en la cadena de suministro
En los últimos dos o tres años, la sustentabilidad, la reducción de la huella de carbón y la transparencia en la cadena de suministro han emergido y transformado la manera en la que ahora se conoce a la Responsabilidad Social Corporativa.
Así, gracias a varios factores positivos y ayudadas por una base cada vez mayor de proveedores especializados en estos temas, muchas más organizaciones de logística y cadena de suministro integrarán a la Responsabilidad Social Corporativa en sus estrategias de negocio.
Es así como estas tendencias están transformando la administración de la cadena de suministro, y que seguramente serán el gran diferenciador entre las empresas más competitivas a nivel mundial.
Fuente:

Comentarios

  1. Muy buena explicación sobre este tema que interesa a muchos estudiantes de la carrera de administración

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog